Descripción del curso 'Japonología Manga'
El manga y el anime son una ventana que nos permite observar, desde la distancia, la sociedad japonesa. Con este curso queremos que la ventana se convierta en una puerta, que nos permita adentrarnos mucho más en la cultura japonesa y procurar entenderla mejor. La base de nuestra aproximación siempre será la cultura popular: manga y anime por encima de todo, pero también el cine, los videojuegos, la música y otras formas de cultura popular.
A través de la Japonología Manga veremos qué hay de cierto y de falso en todo aquello que nos presenta la ficción japonesa, profundizaremos en conceptos culturales que nos ayudarán a disfrutar todavía más de nuestras lecturas y visionados y, en definitiva, aprenderemos cómo es la sociedad japonesa, los motivos (históricos, antropológicos) de esos rasgos distintivos cómo se muestra Japón al mundo.
Un curso online que sirve tanto para el aficionado que tiene un interés general por la cultura japonesa, como para traductores o académicos que buscan una base de cultura popular que no les ha ofrecido su formación. Se estructura en tres trimestres que se pueden realizar de manera lineal o independiente.
Con el sensei Oriol Estrada.
Trimestre de otoño: CULTURA OTAKU
En este bloque, empezaremos conociendo los orígenes de la cultura otaku, para después profundizar en algunos elementos claves para entender el mundo del manga y el anime, sus referentes principales y algunas de sus manifestaciones más particulares. Ahondaremos en todo aquello que interesa a los otaku: desde Internet y los videojuegos, las mascotas y la cultura kawaii, y lógicamente el origen de todo: el manga y el anime.
1a sesión. Los otaku
|
2a sesión. Leiji Matsumoto y la Space Opera (Parte I)
|
3a sesión. Leiji Matsumoto y la Space Opera (Parte II)
|
4a sesión. Los mangaka
|
5a sesión. Las revistas de manga
|
6a sesión. Los videojuegos
|
7a sesión. Internet en Japón
|
8a sesión. Las mascotas
|
9a sesión. Kawaii
|
10a sesión. Anime Global
|
(El programa puede tener pequeños ajustes según el desarrollo del curso)
Trimestre de invierno |
Trimestre de primavera |