Descripción del curso 'Políticas y economía japonesas'
En este curso nos adentraremos en las características de la política, la economía y la implementación de las políticas públicas en Japón. Durante el curso aprendemos las características de los agentes políticos, de la economía y de las finanzas públicas japonesas, y nos adentraremos en algunas de las políticas más relevantes que se están llevando a cabo recientemente. También identificaremos qué diferencias hay entre la política y la economía japonesa y la de nuestros países de origen. Finalmente, veremos cómo se están adaptando las políticas japonesas a los cambios sociales y de mentalidad de la sociedad japonesa actual. Una vez acabado el curso conoceréis las características generales de la política, la economía y las políticas públicas japonesas. Además, seréis capaces de adentraros en temas político-económicos específicos de Japón, entendiendo su contexto y las cuestiones que rodean cada asunto.
El curso online de políticas y economía japonesas está dividido en tres trimestres independientes que pueden cursarse seguidos o por separado y en el orden que a cada uno le convenga. El primero, en otoño, nos centraremos en la política japonesa. El segundo, en invierno, en la economía japonesa. Y finalmente, en el tercero, en las políticas públicas de Japón.
Con el sensei Ivan González.
Trimestre de primavera: POLÍTICAS PÚBLICAS
En el tercer trimestre del curso de políticas y economía japonesas repasaremos algunas de las principales políticas públicas de varios ámbitos que se llevan a cabo en Japón. Empezaremos el curso con una aproximación a cómo se crean las políticas públicas (en general) y cómo ello se concreta en Japón. Luego analizaremos la situación de determinados grupos de ciudadanos a los cuales se enfocan algunas de las políticas sociales de mayor controversia. Finalmente, analizaremos políticas en otras áreas como la seguridad, la promoción exterior, la innovación o el medio ambiente.
1a sesión. ¿Qué son las políticas públicas y quién las hace en Japón?
|
2a sesión. Grupos sociales (I): Mujeres, conciliación familiar y LGTBI
|
3a sesión. Grupos sociales (II): Hikikomori, suicidios, karoshi, personas en riesgo de exclusión y gente mayor
|
4a sesión. Inmigración y refugiados
|
5a sesión. Seguridad social, sanidad y jubilación
|
6a sesión. Educación
|
7a sesión. Criminalidad, seguridad ciudadana (policía) y seguridad nacional (fuerzas de autodefensa)
|
8a sesión. Diplomacia y promoción exterior
|
9a sesión. Medio ambiente y energía
|
10a sesión. I+D, sociedad 5.0 e infraestructuras
|
(El programa puede tener pequeños ajustes según el desarrollo del curso)
Trimestre de otoño |
Trimestre de invierno |
Inscripción trimestre de primavera
Inscripción: del 28 de febrero al 27 de marzo
Período de este trimestre: del 30 de marzo al 14 de junio
Duración del trimestre: 15 horas
Plazas: mínimo 5 personas y máximo 25
Precio trimestral: 185 €
Promociones:
- Si ya eres alumno y traes a un amigo – 10% de descuento para ambos*
- Si eres miembro de la Comunidad Manga Barcelona – 10% de descuento en la matrícula de un curso*
- Si te matriculas a dos cursos (lengua, traducción, cultura) – 25% de descuento en el de menor importe*
- Si te matriculas a tres o más cursos (lengua, traducción, cultura) – 50% de descuento en el de menor importe*
* Descuentos no acumulables
Procedimiento: para matricularte en alguno de los Cursos de Cultura Japonesa del Espai Daruma rellena el siguiente formulario. Después, envía a la dirección de correo espaidaruma@daruma.es el resguardo de la transferencia de 90 € en concepto de reserva realizada previamente al número de cuenta de Banca March ES48 0061 0164 1100 7965 0117 a nombre de DARUMA, SL, escribiendo en el concepto el curso en el que te inscribas. La reserva no constituye un cargo adicional, sino que se deducirá del importe del curso, a abonar antes del 8 de abril, y no está sujeta a devolución en caso de cancelación por parte del alumno.