Descripción del curso online 'Literatura japonesa'
En este curso de treinta sesiones nos adentraremos en la Literatura japonesa, realizando un recorrido cronológico de las principales corrientes y autores que han dado las letras niponas, y adentrándonos en la lectura de algunos de los textos más significativos escritos en los últimos 150 años.
El curso online de Literatura japonesa moderna está dividido en tres trimestres independientes que pueden cursarse seguidos o por separado, aunque, obviamente, resulta mucho más interesante completar el recorrido cursando los tres.
En el primero, en otoño, haremos un recorrido panorámico de la literatura japonesa moderna, desde Meiji hasta nuestros días. En el segundo, en invierno, nos centraremos en la lectura y el análisis de diez obras esenciales de la literatura japonesa moderna escritos por algunos de los grandes autores de las letras japonesas. Y finalmente, en el tercero, fijaremos nuestra atención en la literatura moderna escrita por mujeres, que durante mucho tiempo ha quedado injustamente fuera de la historia de la literatura oficial, y que por ello nos ofrece una visión nueva y a menudo sorprendente de la sociedad japonesa.
Los jueves a las 19.00h, del 19 de enero al 23 de marzo, con el sensei Albert Nolla.
Programa del trimestre de invierno: 'Diez obras esenciales de la literatura japonesa moderna'
En este trimestre leeremos y analizaremos en profundidad una selección de diez obras esenciales de la literatura japonesa moderna. Las clases estarán enfocadas, en un primer momento, a contextualizar la obra y su autor, tanto desde el punto de vista histórico como literario, y seguidamente se comentarán aspectos más concretos de la obra con la participación de todos los alumnos/as.
Es muy recomendable (si bien no imprescindible) haber leído la obra que centrará cada sesión.
Las diez obras propuestas son las siguientes:
1a sesión. El santo del monte Koya, de Izumi Kyoka
|
2a sesión. Kokoro, de Natsume Sōseki
|
3a sesión. Rashōmon y otros cuentos, de Ryūnusuke Akutagawa
|
4a sesión. Elogio de la sombra, de Jun'ichiro Tanizaki
|
5a sesión. País de nieve, de Yasunari Kawabata
|
6a sesión. Indigno de ser humano, de Osamu Dazai
|
7a sesión. Confesiones de una máscara, de Yukio Mishima
|
8a sesión. Una cuestión personal, de Kenzaburō Ōe
|
9a sesión. Tokio Blues, de Haruki Murakami
|
10a sesión. Kitchen, de Yoshimoto Banana
|
(El programa puede tener pequeños ajustes según el desarrollo del curso)
Trimestre de otoño |
Trimestre de primavera |