Descripción del curso online 'Traducción de Anime'

Hay animes que han marcado nuestra infancia y adolescencia. Para muchos el anime ha sido la ventana a través de la cual hemos descubierto Japón y hemos alimentado nuestra curiosidad, la misma que nos ha llevado a estudiar japonés. ¿Cómo se traduce un anime? ¿Qué material recibimos, en qué formato, cuánto tiempo tendremos? ¿Dónde empieza y termina la responsabilidad del traductor? ¿Con qué retos se encuentra y cómo puede sortearlos en cada caso? ¿Cómo interactúan entre sí los diferentes elementos del medio audiovisual?

Un curso sobre la práctica traductora de anime dividido en dos trimestres:
- El 1.º, el trimestre de invierno, realiza un acercamiento teórico a las características básicas de la especialidad, haciendo énfasis en los aspectos técnicos de la traducción audiovisual y los parámetros esenciales para su ejecución (realismo, verosimilitud, fidelidad y adaptación).
- El 2.º, el trimestre de primavera, centra su atención en los retos recurrentes de la traducción de anime, entre los que se incluyen: la dificultad para alcanzar un tono natural en distintos géneros, el ajuste de los ritmos de habla, la gestión de terminología y la identificación de los rasgos distintivos de la obra para que la propuesta de traducción goce de consistencia.

El curso online 'Traducción de Anime' está dirigido a estudiantes de japonés de nivel avanzado (N1 o N2).

Las sesiones del trimestre de primavera son los martes a las 17.15h, del 11 de abril al 13 de junio, con la sensei Maite Madinabeitia.

 

Programa del trimestre de primavera: 'Retos recurrentes y variedad de géneros'

1a sesión. El peligro de la literalidad
11 abril, 17.15h
2a sesión. Denotación, connotación y sacrificio
18 abril, 17.15h
3a sesión. Diseño de personajes y entorno audiovisual
25 abril, 17.15h
4a sesión. Los ritmos de habla
2 mayo, 17.15h
5a sesión. El ajuste de combate
9 mayo, 17.15h
6a sesión. Los límites de lo inverosímil
16 mayo, 17.15h
7a sesión. Canciones y otras creatividades
23 mayo, 17.15h
8a sesión. El especialista no especializado
30 mayo, 17.15h
9a sesión. Construcción de mundos y terminología
6 junio, 17.15h
10a sesión. La imagen como elemento limitador
13 junio, 17.15h

(El programa puede tener pequeños ajustes según el desarrollo del curso)

Trimestre de invierno

Clica para ver toda la información

Inscripción trimestre de primavera

Inscripción: del 1 de marzo al 4 de abril

Período de este trimestre: del 11 de abril al 13 de junio

Duración del trimestre: 15 horas

Plazas: mínimo 5 personas y máximo 12

Precio trimestral: 250 €

Promociones:

  • Si realizas la inscripción y el pago de la reserva antes del 10 de marzo – 5% de descuento*
  • Si os matriculáis dos amigos por primera vez en algún curso de Espai Daruma – 5% de descuento para ambos*
  • Si ya eres alumno y traes a un amigo – 5% de descuento para ambos*
  • Si te matriculas a dos cursos (lengua, traducción, cultura) – 25% de descuento en el de menor importe*
  • Si te matriculas a tres o más cursos (lengua, traducción, cultura) – 50% de descuento en el de menor importe*

* Descuentos no acumulables

Procedimiento: para matricularte en el alguno de los cursos de Espai Daruma rellena el siguiente formulario. Después, envía a la dirección de correo espaidaruma@daruma.es el resguardo de la transferencia de 90 € en concepto de reserva realizada previamente al número de cuenta de Banca March ES48 0061 0164 1100 7965 0117 a nombre de DARUMA, SL, escribiendo en el concepto el curso en el que te hayas inscrito. La reserva no constituye un cargo adicional, sino que se deducirá del importe del curso, a abonar antes del 24 de abril, y no está sujeta a devolución en caso de cancelación por parte del alumno.