El Día de la Naturaleza

¡El 4 de mayo se celebra el Día de la Naturaleza (みどりの日, Midori no hi) en Japón! Este es uno de los días que forman parte del conjunto de festivos conocido como la Golden Week (ゴールデンウィーク), el período de vacaciones más importante para los japoneses. Por su traducción literal, también se le llama «Día del Verdor» y según la Ley de Fiestas Nacionales, el propósito de este día es «familiarizarse con la naturaleza, apreciar sus beneficios y cultivar un espíritu rico».

Originalmente, esta celebración tenía lugar el 29 de abril porque conmemoraba el aniversario del Emperador Shōwa. Al tratarse del cumpleaños del emperador, este día siempre era festivo mientras vivía. Sin embargo, cuando murió en 1989, se quiso mantener la festividad, pero se le cambió el nombre a «Día del Verdor», en honor a la predilección que tenía el emperador por las plantas. El Comité Asesor sobre la Revisión de las Leyes Relativas a las Fiestas Nacionales escogió este nombre basándose en la opinión de que «el emperador Shōwa tenía un profundo conocimiento de las plantas y amaba la naturaleza, por lo que un nombre asociado al ‘verdor’ es apropiado».

Años después, con la revisión de la Ley de Fiestas Nacionales en 2005, se decidió que, a partir del 2007, el Día de la Naturaleza se trasladaría al 4 de mayo y, el 29 de abril, pasaría a llamarse el «Día de Shōwa». Parece ser que, desde entonces, el Día de la Naturaleza se ha desvinculado bastante de sus raíces políticas y ha pasado a ser, realmente, una celebración dedicada a lo que su nombre indica.

Ya sabemos que el respeto por la naturaleza está profundamente arraigado en la cultura japonesa, principalmente gracias a la tradición sintoísta. Por eso, en este día se llevan a cabo diversos actos y eventos por todo el país con el objetivo de acercar al público a la naturaleza, como, por ejemplo, la apertura gratuita de parques nacionales. También es común organizar actividades al aire libre, sobre todo para los más pequeños, como excursiones y salidas educativas. Por ejemplo, hay muchos juegos para niños que tienen que ver con encontrar e identificar diferentes tipos de plantas o insectos. Otra actividad muy curiosa consiste en construir bolas de barro lo más redondas y pulidas posibles, ¡algunas incluso llegan a brillar! Por último, también se suelen poner en marcha propuestas ecológicas como la limpieza de espacios públicos y la plantación de árboles.

En definitiva, el Día de la Naturaleza es una jornada destinada a la contemplación del entorno natural que nos rodea, con toda su flora y fauna. Recientemente, también ha servido como medio de concienciación sobre la importancia de cuidar el medioambiente y el ecosistema. Si te encuentras en Japón por estas fechas, te animamos a participar en esta celebración con una visita a algún parque o jardín y a dedicar este día a apreciar la diversa y abundante vegetación del país.