gracias en japones

Dar las gracias en japonés

¿Conoces las diferentes maneras de decir gracias en japonés? Si alguna vez has visto un anime o has viajado a Japón, seguro que has escuchado la palabra arigatō (ありがとう). Pero si creías que con eso ya lo tenías todo resuelto, prepárate, porque dar las gracias en Japón está lleno de matices. ¡Veámoslo!

La expresión arigatō es una de las primeras que aprenderás cuando empieces a estudiar japonés. Esta es perfecta para la mayoría de situaciones, es la estándar. Pero ¡cuidado! Si se trata de alguien mayor que tú, un desconocido, o estás en un contexto más formal, es importante añadir, como mínimo, un gozaimasu (ございます): arigatō gozaimasu (ありがとうございます).

Además, no solo se trata de palabras, sino de gestos: inclinar la cabeza mientras dices arigatō gozaimasu multiplica el agradecimiento.

(どうも)
ありがとうございました

(dōmo)
arigatō gozaimashita

Muchas gracias
(muy formal)

(どうも)
ありがとうございます

(dōmo)
arigatō gozaimasu

Muchas gracias
(formal)

(どうも)
ありがとう

(dōmo)
arigatō

Gracias

どうも

dōmo

Gracias

どういたしまして

dōitashimashite

De nada

いいえ

iie

De nada

お疲れ様でした

otsukaresama
deshita

Gracias por tu trabajo

ご馳走様でした

gochisōsama
deshita

Gracias por la comida

¿Quieres saber cómo utilizar estas expresiones para dar las gracias en japonés? El vocabulario clave siempre se interioriza mucho mejor en contexto. Veamos algunos ejemplos:

昨日は手伝ってくれて、どうも
kinō wa tetsudattekurete, dōmo
¡Gracias por ayudarme ayer!

面接の機会をくれて、どうもありがとうございます
mensetsu no kikai wo kurete, dōmo arigatō gozaimasu
Muchas gracias por concederme esta entrevista.

Si algo nos ha probado la experiencia es que “gracias” es posiblemente la palabra más importante para moverte por cualquier país, y Japón no es la excepción. Es probable que como turista no encuentres situaciones en las que necesites usar las expresiones más formales, pero nunca está demás saber cómo ser educado, especialmente si estás en el extranjero.

Esperamos que estas expresiones te sean útiles, ¡y muchas gracias por leer hasta aquí! どうもありがとうございます