El Día de la Constitución

El 3 de mayo es festivo nacional en Japón porque se celebra el Día de la Constitución (憲法記念日, Kenpō Kinenbi). Según la Ley de Fiestas Nacionales, el propósito es «conmemorar la aplicación de la Constitución y celebrar el crecimiento del país». Además, forma parte de la Golden Week (ゴールデンウィーク), uno de los periodos festivos más largos de Japón.

Este festivo se estableció en 1948 para conmemorar la entrada en vigor de la Constitución de Japón el 3 de mayo de 1947. Cuando entró en vigor, el gobierno organizó una ceremonia en la Plaza del Palacio Imperial. Irónicamente, esta Constitución fue redactada por los estadounidenses, ya que durante esta época Japón estaba ocupada por los Estados Unidos. A pesar de eso, esta Constitución sigue siendo vigente hasta la actualidad.

A lo largo del Día de la Constitución, algunos edificios simbólicos se abren al público, como el Edificio de la Dieta. Además, la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón celebra ceremonias en buques de las Fuerzas de Autodefensa atracados en bases, puertos generales, etc.

En los últimos años, debido al creciente debate sobre la reforma constitucional, en el Día de la Constitución, los constitucionalistas revisionistas y los constitucionalistas proteccionistas celebran sondeos de opinión y conferencias sobre la reforma constitucional. Principalmente, el artículo de la constitución que es objeto de debate y polémica es el famoso artículo 9, que dice lo siguiente:

«Aspirando sinceramente a una paz internacional basada en la justicia y el orden, el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación y a la amenaza o al uso de la fuerza como medio de solución en disputas internacionales. […] Con el objeto de llevar a cabo el deseo expresado en el párrafo precedente, no se mantendrán en lo sucesivo fuerzas de tierra, mar o aire como tampoco otro potencial bélico. El derecho de beligerancia del estado no será reconocido.»

Este artículo confiere a la Constitución japonesa una característica peculiar única: no se permite tener ejército de ningún tipo y se renuncia a la guerra. Sin embargo, Japón ha conseguido interpretar y reinterpretar repetidas veces la Constitución para poseer las Fuerzas de Autodefensa de Japón que, prácticamente, son un ejército. Eso sí, su uso está limitado y las polémicas y debates hoy día están relacionadas con si se tiene que aumentar el gasto en defensa o permitir que tengan más libertad para participar en otros conflictos bélicos, entre otros. A pesar de que no puedan tener ejército ni participar en guerras, ¿sabías que Japón es el décimo país con más gasto militar del mundo?

Como puedes ver, la Constitución tiene un impacto muy grande en la sociedad y política japonesa. Es una de las más peculiares del mundo y es crucial para entender las tensiones políticas actuales. A pesar de eso, el Día de la Constitución es un día festivo que la gente aprovecha para viajar y descansar. Si estás por Japón, tienes la oportunidad única de visitar la Dieta (国会, Kokkai), el parlamento japonés que se ubica en Tokio.