Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú

El 11 de febrero de 1983 se estrenó la película Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú (うる星やつら オンリー・ユー, Urusei Yatsura: Only You). Fue el primer largometraje animado del manga Lamu, Urusei Yatsura de Rumiko Takahashi (高橋留美子), así como el debut cinematográfico de Mamoru Oshii (押井守).

Si conoces la historia original, ya debes saber quién es Lamu, la princesa extraterrestre que llega a la Tierra y se enamora perdidamente del mujeriego de Ataru Moroboshi. Pues la trama de Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú se centra en la boda de nada más y nada menos que ese mismo Ataru. Y para colmo, todos sus amigos han sido invitados menos Lamu. La chica con la que se va a casar Ataru es Elle, con quien había jugado 11 años atrás a pisarse las sombras. Pero lo que Ataru no sabía era que Elle también era una princesa extraterrestre y que, en su planeta, pisar la sombra de alguien equivalía a una propuesta de matrimonio. ¿Qué pasará? ¿Permitirá Lamu esta boda?

De la misma manera que en la serie, Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú está repleta de momentos cómicos. Según algunos críticos, su encanto reside en las personalidades exageradas de los personajes y las situaciones descabelladas que se presentan. Este estilo característico, tanto en la serie como en las películas, contribuyó de forma importante a definir el género de la comedia romántica y fue una gran influencia para obras posteriores.

Como curiosidad, Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú contiene una gran cantidad de referencias a la leyenda de Urashima Tarō (浦島太郎), un humilde pescador que salvó a una tortuga y fue recompensado con una visita al palacio submarino del dios Dragón. Este cuento tradicional japonés también sería una gran fuente de inspiración para la siguiente película de la saga, Lamu: Beautiful Dreamer.

La película se estrenó en los cines de Japón el 11 de febrero de 1983, en paralelo a la emisión de la segunda temporada de la serie animada. Fue la primera película del director Mamoru Oshii, quien ya había trabajado anteriormente en la serie de TV de Urusei Yatsura. Sí, el mismo Mamoru Oshii de obras como Ghost in the Shell (1995), Surcadores del cielo (2008) o Patlabor: la película (1989).

A pesar de que la autora de la serie del manga original, Rumiko Takahashi, quedó muy contenta con el resultado de Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú, el director dijo que la película fue un «fracaso absoluto». Oshii comentó que inicialmente otro director tenía que hacerse cargo del proyecto, pero después de que este abandonase, lo acabó haciendo él. Y que, cuando tomó el relevo, se encontró con que había muy poco hecho y que el plazo de entrega era de apenas cinco meses. El equipo trabajó arduamente bajo la presión de un apretado calendario para sacar adelante el proyecto. Aun así, la duración del metraje tuvo que reducirse a 80 minutos para el estreno y algunas escenas se recortaron. Más tarde, en respuesta a la demanda de los fans, Lamu, la pequeña extraterrestre: Solo tú (Uncut Version) se reeditó a 104 minutos, con escenas adicionales inéditas.

En España, se licenció la obra completa de Urusei Yatsura: el manga, la serie de anime, las once OVA y las seis películas.